
Ver traducción automática
Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés haga clic aquí
#PROYECTOS DE ARQUITECTURA RESIDENCIAL
Cómo convertir tu casa en una oficina en 15 pasos fáciles
Mientras que el trabajo desde casa se está convirtiendo en una necesidad, el diseño ofrece cada vez más soluciones flexibles destinadas a ayudar al trabajador a concentrarse y, al mismo tiempo, a preservar la funcionalidad y la estética del espacio de trabajo.
Ya sea una elección personal o, como lamentablemente es el caso hoy en día, una guía de salud a seguir para proteger nuestra comunidad, el trabajo a domicilio se está volviendo cada vez más popular entre muchos tipos de trabajadores. La dimensión del hogar es, sin duda, un factor importante: organizar un rincón de oficina eficiente, al abrigo de todas las distracciones causadas por objetos u otras personas, resulta fundamental para garantizar un equilibrio razonable entre las oportunidades que ofrece el trabajo en casa y los múltiples niveles de coexistencia y proximidad que el hogar lleva consigo inevitablemente.
Al satisfacer la necesidad de hacer que los objetos, tiempos y espacios dedicados al trabajo coexistan pacíficamente dentro del hogar, éste reacciona volviéndose elástico y regulando la frontera entre la vida digital y las actividades domésticas con soluciones flexibles. Aunque menos ortodoxas de lo que hubiéramos pensado hace diez años, estas nuevas oficinas dentro del hogar demuestran ante todo que pueden adaptarse a las necesidades de los individuos, transformándose en estaciones de trabajo informales, permitiendo al trabajador planificar la organización de su trabajo y utilizar colores y materiales brillantes que hacen de la oficina en casa un espacio abierto a la improvisación.
Los 15 pasos/proyectos disponibles en la sección de galería de este enlace : https://www.domusweb.it/en/design/gallery/2020/03/11/how-to-turn-your-home-into-an-office-in-15-easy-steps.html
Hemos seleccionado quince proyectos que abordan el potencial de la inteligencia doméstica trabajando con originalidad y nuevo pragmatismo. Son muchos los aspectos del diseño invertidos en esta investigación: desde la eficacia de los metros cuadrados gracias a la flexibilidad de los muebles que aparecen y desaparecen, hasta la nueva ergonomía que trata de preservarnos de una vida de inmovilidad frente a la pantalla, pasando por los muebles contenedores a los que podemos confiar nuestras pertenencias más valiosas y, por qué no, los pensamientos que cada vez es más necesario poder proteger.



