
Ver traducción automática
Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés haga clic aquí
#PROYECTOS DE ARQUITECTURA PÚBLICA
¿Bailamos? Una instalación de Guillermo Santomà en Matadero Madrid
Un diseñador de Barcelona crea una pista de baile experimental en una de las naves del centro cultural.
Un lugar que nos invita a bailar y a estar unidos, parados juntos y preferiblemente sudando; un espacio que nos permite liberar nuestros cuerpos y formar una entidad colectiva. La instalación Pista de Baile de Guillermo Santomà llega en un momento de gran crisis y es nada menos que paradójica. La instalación del diseñador catalán es la interpretación espacial de un programa de eventos titulado Ciudad Danza - Exagerar. Organizado por Matadero Madrid, el proyecto comisariado por Massimiliano Casu y Carlos López Carrasco incluye talleres, performances, encuentros online y culminará con un festival en junio de 2021.
"Incluso en tiempos de confinamientos, cortes vacíos y vernáculos postergados, bailamos dentro de las paredes domésticas las coreografías de nuevas rutinas y fricciones. Bailamos por videoconferencia, en las redes sociales, en espacios virtuales y digitales de todo tipo, celebramos fiestas en línea y vivimos nuevas dimensiones de encuentro musical" afirman los comisarios en su manifiesto. "La danza es, por tanto, una frontera en la que se encuentran fuerzas opuestas: por un lado, un poder de agregación y una fuerza extraordinaria en la construcción de comunidades, y por otro, una capacidad monumental para desencadenar controversias"
Santomà ha transfigurado la nave Intermediae del centro cultural de Madrid utilizando hormigón y hierro, las mismas materias primas que se encuentran en el espacio. Pero su diseño está completamente revolucionado: un techo autoportante insertado en el espacio abierto genera una especie de cueva urbana, un lugar de reunión y de intercambio. El protagonista de este entorno es una gran bola luminosa, que representa un gran fuego alrededor del cual se reúnen y liberan nuestros instintos primitivos.




