Añadir a mis favoritos
Ver traducción automática
Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés
haga clic aquí
#PROYECTOS DE ARQUITECTURA RESIDENCIAL
{{{sourceTextContent.title}}}
Una suite en Thao Dien / estudio anettai
{{{sourceTextContent.subTitle}}}
El proyecto se encuentra en un condominio de gran altura en Ciudad Ho Chi Minh, Vietnam.
{{{sourceTextContent.description}}}
La unidad se convirtió en una residencia/sala de exposiciones donde los visitantes pueden alojarse y experimentar una colección de muebles y accesorios de iluminación, principalmente de la renombrada marca danesa de muebles Fritz Hansen. Los muebles se dividen en 5 zonas funcionales diferentes: entrada, salón, comedor, estudio y dormitorio, cada una de ellas definida por un acabado de suelo de color diferente. Las jardineras de forma orgánica llenan la zona intermedia con plantas tropicales que separan suavemente el espacio abierto.
Una sala de exposiciones tropical - Después de estudiar la colección de muebles del cliente, pensamos que las piezas de mobiliario no sólo encajan con sus modernos interiores escandinavos originales, sino que también pueden encajar perfectamente en otros entornos ajenos, por ejemplo, una antigua ruina histórica o incluso en una casa tradicional japonesa, gracias a su diseño universal y atemporal. De ahí que queramos redefinir la colección presentándola en un nuevo contexto: el trópico. Ahora los visitantes pueden encontrar las piezas de mobiliario escondidas en una exuberante selva tropical, entre sinuosos senderos, en lugar de en el entorno de una galería de cubos blancos.
Externalidades creativas - Un contratista especial con gran experiencia desempeñó un papel crucial para realizar el característico suelo de terrazo in situ, mediante un profundo debate sobre los pigmentos, el tamaño de los áridos y los detalles. El acabado del suelo transita a la perfección entre las superficies horizontales y verticales con una suave subida curvilínea, que sustituye al zócalo genérico. Las esquinas sin bordes ayudan a crear una sensación de fluidez en el espacio.
Asimismo, los muebles de madera empotrados, fabricados especialmente para el proyecto, y la larga cortina de lino que cubre la zona de descanso y las ventanas existentes se produjeron bajo la supervisión de jóvenes talentos locales. Este tipo de intervenciones ajenas son lo que llamamos "externalidades creativas", que siempre intentamos perseguir como un proceso de diseño colectivo y cooperativo para conseguir algo más que un producto de catálogo, seleccionado por los arquitectos.
Convivencia - El proyecto se aleja de lo que hoy podría llamarse "internacional": productos modernos con una geometría sencilla. Mediante la participación activa de otros factores locales, como los diseñadores locales, la creatividad de los artesanos y las vibrantes plantas tropicales, el proyecto pretende conseguir un entorno en el que la localidad y el fenómeno global puedan coexistir, creando una nueva simbiosis entre estos dos sistemas en su conjunto