
Ver traducción automática
Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés haga clic aquí
#PROYECTOS DE ARQUITECTURA COMERCIAL
{{{sourceTextContent.title}}}
Productora modela suites hoteleras oaxaqueñas a partir de pirámides prehispánicas
{{{sourceTextContent.subTitle}}}
Los estudios mexicanos Productora y The Book of Wa han presentado el hotel boutique Kymaia, con suites de hormigón coloreado en forma piramidal, cerca de Puerto Escondido, en la costa suroeste de México.
{{{sourceTextContent.description}}}
Productora se asoció con The Book of Wa para crear el hotel Kymaia, fundado por el empresario Ezequiel Ayarza Sforza en 2024 en una propiedad de 14.400 metros cuadrados junto al mar en Oaxaca.
El hotel, de 3.800 metros cuadrados, "es un diálogo entre arquitectura, naturaleza y cultura", explica el estudio a Dezeen.
"Buscamos crear un espacio donde el entorno construido se mezclara armoniosamente con el paisaje costero oaxaqueño"
Construido con bloques de hormigón pigmentado -en un cálido tono arena- y madera natural apagada, el hotel trabaja para fundirse con el paisaje.
"[El color] crea una simbiosis entre lo orgánico y lo construido, trazando un diálogo silencioso pero contundente con su entorno", afirma Productora.
El hotel incluye 22 suites que se corresponden con la topografía del complejo. Cuatro suites frente al mar miden 51 metros cuadrados cada una y tienen piscina privada.
Las demás estructuras siguen el modelo de las pirámides prehispánicas -construidas sobre taludes de tierra y arcilla-, con nueve suites senior más grandes con vistas parciales al mar y jardines circundantes en la planta baja y nueve suites junior con vistas al océano y jacuzzis en los niveles superiores.
"Cada suite se ha diseñado con materiales sostenibles, grandes ventanales y terrazas que conectan orgánicamente con la exuberancia del entorno", explica el equipo.
Diseñadas para difuminar la frontera entre el interior y el exterior, las suites mezclan la arquitectura mexicana y japonesa con líneas limpias, persianas que filtran la luz y muros de contención que envuelven cada habitación.
Los muebles y textiles hechos a medida conservan las tradiciones oaxaqueñas, mientras que las paletas de colores verdes y terrosos evocan la flora de la región.
"Este equilibrio entre lo sólido y lo etéreo es un rasgo constante de la filosofía de Productora, creando una sinergia en la que el diseño no es sólo funcional, sino que se convierte en un elemento narrativo que cuenta una historia de coexistencia entre lo humano y lo orgánico", afirma el estudio.
Las zonas comunes -incluidos dos restaurantes- se recogen bajo un monumental techo de paja de palma tejida por artesanos locales. Columnas de madera de guapinol sostienen el techo y añaden un toque rústico al suave mobiliario de olivo.
"Las pérgolas de hueso de palmera y las macetas de terracota refuerzan la fusión y son un reflejo de cómo la sencillez puede ser sinónimo de sofisticación, donde el minimalismo fomenta la interacción armoniosa con el entorno", afirma Productora.
"Este equilibrio entre lo sólido y lo etéreo es una constante en la filosofía de Productora, creando una sinergia en la que el diseño no es sólo funcional, sino que se convierte en un elemento narrativo que cuenta una historia de convivencia entre lo humano y lo orgánico", señalan desde el estudio.
Las zonas comunes -incluidos dos restaurantes- se recogen bajo un monumental techo de paja de palma tejida por artesanos locales. Columnas de madera de guapinol sostienen el techo y añaden un toque rústico al suave mobiliario de olivo.
"Las pérgolas de hueso de palmera y las macetas de terracota refuerzan la fusión y son un reflejo de cómo la sencillez puede ser sinónimo de sofisticación, donde el minimalismo fomenta la interacción armoniosa con el entorno", afirma Productora.
Senderos serpenteantes a la sombra de la vegetación conectan las suites y las zonas comunes y proporcionan momentos de tranquilidad en todo el recinto.
El diseño de Kymaia integra energía solar y sistemas de gestión del agua, incluido el tratamiento de las aguas residuales a través de los humedales circundantes. El proyecto y sus materiales revitalizan el ecosistema local y contribuyen a la regeneración de la selva tropical.
Recientemente, Productora diseñó una casa bicolor en Nuevo León para sortearla en la recaudación anual de fondos del Tecnológico de Monterrey. Anteriormente, el estudio se asoció con Esrawe Studio para crear un hotel de baldosas verdes en San Miguel de Allende como parte de la Tapestry Collection de Hilton.
La fotografía es cortesía de Kymaia.
Créditos del proyecto:
Arquitectura: Productora
Ingeniería: Salinas Arquitectura y Construcción
Empresa Constructora: Salinas Arquitectura y Construcción
Diseño Interior: El Libro de Wa
Identidad de marca: El Libro de Wa
Paisajismo: El Libro de Wa


{{medias[289043].description}}

{{medias[289044].description}}

{{medias[289045].description}}

{{medias[289046].description}}