
Ver traducción automática
Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés haga clic aquí
#PROYECTOS DE ARQUITECTURA RESIDENCIAL
La Casa Roble de hormigón se adapta al terreno madrileño con su fachada curva continua
La Casa Roble de Muka Arquitectura integra dos robles existentes
La Casa Roble de Muka Arquitectura está diseñada en respuesta a su entorno natural, integrando en su configuración espacial dos robles existentes y el embalse de Pedrezuela, Madrid. La estructura se adapta a estos elementos mediante distintos tratamientos de fachada: un acceso comprimido de una sola altura en el lado sur y una fachada acristalada de doble altura en el norte. La distribución interior sigue una espiral ascendente, pasando de los espacios sociales a los privados y maximizando la penetración de la luz natural. El uso del hormigón y de una doble piel estructural establece la continuidad entre los espacios interiores y exteriores, manteniendo una estética sobria y funcional.
La ubicación de la casa viene determinada por tres elementos preexistentes: los robles, una lámina de agua y el horizonte. Estos elementos influyen en la geometría del edificio, dando forma a su respuesta al paisaje. En la fachada sur, la entrada está diseñada como una curva continua que se adapta al terreno. En cambio, la fachada norte incorpora una abertura acristalada de doble altura donde la presencia de un roble reorienta la estructura hacia el interior, creando una ligera inflexión en la forma del edificio. El diseño establece un diálogo entre el entorno natural preexistente y la intervención construida, subrayando su integración con el lugar.
Muka Arquitectura da forma a una secuencia interior de niveles flotantes
La fachada norte se orienta hacia el embalse de Pedrezuela, enmarcando las vistas y acomodándose a la pendiente natural del emplazamiento. El equipo arquitectónico organiza una disposición espacial diagonal para garantizar la distribución de la luz en todos los niveles, reforzando la relación entre la casa y su entorno. Un armazón de hormigón permite flexibilidad en la colocación de los soportes estructurales, dando forma a una secuencia interior de niveles flotantes. Estos niveles crean una transición espacial de las zonas comunes a las privadas, siguiendo un recorrido de circulación ascendente que conecta las zonas de recepción, una galería de estudio, las zonas de ducha y bañera, el dormitorio y el vestidor.
Una doble piel estructural, compuesta de hormigón con aislamiento integrado, mejora el rendimiento térmico al tiempo que mantiene un lenguaje material cohesivo. Este método de construcción minimiza la distinción entre estructura, cerramiento y acabados interiores, incorporando sistemas esenciales dentro del armazón de hormigón. Las cualidades inherentes del material contribuyen al carácter sobrio y duradero de la residencia, subrayando un enfoque de diseño que da prioridad a la eficiencia espacial y la adaptabilidad a largo plazo.
Información sobre el proyecto:
Nombre: Casa Roble
Arquitecto: muka arquitectura | @mukaarquitectura
Localización: Pedrezuela, Madrid
Arquitectos principales: Moisés Royo, Jesús Bermejo
Colaboradores: Crisóstomo Páez, Helena Medina
Construcción: Prefic Servicios Integrados | @prefic_ejecucion_de_proyectos
Ingeniería: CYD. Gabinete | @cyd_ingenieria_arquitectura
fotógrafo: Adrià Goula | @adriagoulaphoto




